top of page

PABELLÓN DE LOS HAXÁGONOS

img_0024.jpg

El pabellón de los hexágonos fue elegido entre otros para representar a España en la exposición universal de Bruselas del año 1956. Se sitúa una especie de forma de V abrazando la colina y respetando el arbolado del entorno. Estos factores condicionan la planta la planta del edificio, que se resuelve en diferentes alturas.

bruselas17.webp
img_0013.jpg

SISTEMA CONSTRUCTIVO

El edificio utiliza un sistema modular de 130 hexágonos que facilitan su colocación en cualquier emplazamiento, ya que se disponen en función de las condiciones del entorno. Cada hexágono consta de:

  • Tubo de acero con el interior hueco para desalojar aguas pluviales

  • Corora de nervios metálicos en forma de sombrilla invertida

  • Lámina de aluminio impermeabilizante

ACTUALIDAD

Como pabellón expositivo, estaría destinado a desmontarse posteriormente, pero finalmente fue reubicado en Madrid gracias a la fácil adaptación del sistema modular, que cambió la posición de sus hexágonos. Otros cambios que se realizaron fueron la tabiquería cerámica y más cerramientos, debido a las condiciones climáticas. Con los años cayó en el abandono y deterioro. 

img_0006.jpg
bottom of page